Qué ver en Cantabria
Localización
El puerto de Suances, tal y como lo dice su nombre, está situado en la localidad y municipio de Suances en Cantabria. Más exactamente lo encontramos en la parte final de la desembocadura de la ría, limitando con la Playa de la Ribera,
Historia
El puerto de Suances es un pequeño puerto que no está habilitado para recibir la visita de embarcaciones grandes. El puerto consta de dos áreas las cuales uno puede identificar con facilidad ya que se encuentran perfectamente diferenciadas.
Una de estas zonas en la destinada a recibir a los barcos locales, esta zona tiene bastante movimiento marítimo debido a que el pescado de Suances tiene gran fama y todos los lugareños y visitantes desean probarlo. Los barcos que podemos ver en esta área son de aproximadamente 10 metros de eslora.
La otra zona del puerto se encuentra frente al campo de futbol, esta área es el muelle deportivo, es decir, donde atracan las embarcaciones de recreo, yates y embarcaciones privadas.
En el puerto también podemos encontrar un pequeño bar, la loja de pescado, la cofradía de pescadores y el grato ambiente que nos ofrece la gente del lugar con sus relatos marineros y demás.
Como dato adicional podemos mencionar que desde la edad de bronce ya se navegaba en las costas atlánticas europeas. Entre documentación romana encontramos que en la región se utilizaron los actuales puerto que en aquellas épocas fueron llamados de otra manera tal y como Portus Blendium (Suances)
Servicios
El Puerto de Suances está al servicio de los pescadores y público en general en los horarios establecidos por el mismo.
Localización
La iglesia parroquial de Tresviso está situada en la localidad de Tresviso en Cantabria.
Historia
La iglesia parroquial de Tresviso está construida sobre la antigua Ermita de San Pedro del siglo XVIII. La iglesia que hoy se conoce fue construida en 1904.
El templo tiene planta de cruz latina, una nave rectangular de tres tramos, ábside semicircular y el coro a los pies.
La Iglesia está hecha en mampostería con sillares en las esquinas y en los vanos de las ventanas y puertas. En la fachada principal se levanta una torre prismática que aloja el campanario. La fachada principal alberga el acceso primario que está compuesto por una gran puerta de madera alojada debajo de un arco de medio punto. Cuenta también con un techo a dos aguas.
La iglesia parroquial de Tresviso se encuentra en lo alto del poblado lo cual le otorga una hermosa e imponente vista.
La Fiesta del Ramo tiene lugar de manera significativa aquí en la Iglesia Parroquial de Tresviso. Esta tiene lugar a finales de junio, en las fiestas de San Pedro. En esta importante fiesta los habitantes de la localidad se visten con trajes típicos tresvisanos para participar en una procesión, bailes, coros y juegos tradicionales en esta fiesta
Servicios
La iglesia parroquial de Tresviso está abierta al culto.