Síguenos en Facebook: ViajarPorCantabria.com

Síguenos y Viaja por Cantabria

Qué ver en Voto

Localización

La Iglesia San Juan Bautista está situada en la localidad de Secadura del municipio de Voto en Cantabria.

Historia

La Iglesia San Juan Bautista fue construida alrededor de los siglos XV y XVI.

Este templo fue concebido inicialmente para albergar tres naves. Esto lo deducimos debido a la presencia de soportes complejos capaces de sostener una estructura mayor. La Iglesia consta entonces de dos naves cubiertas con bóvedas de crucería, estas naves de estilo barroco fueron construidas entre 1690 y 1698.

La cabecera de estilo gótico data del siglo XVII y fue diseñada por Francisco del Pontón Setién.

La torre de la iglesia fue construida hacia 1590 según documentaciones existentes. El diseño de la torre lo realizó Juan Gutiérrez de Buega bajo un estilo puramente clasicista. Esta es de planta cuadrada y está compuesta por dos cuerpos. El de abajo esta hecho de sillarejo y que cuenta con pequeñas ventanas abocinadas. El segundo nivel esta hecho de sillería con un vano de medio punto en cada una de sus caras. Estos dos niveles están separados por una marcada línea de imposta. En la cima de la torre hay una cornisa sencilla que soporta un tejado de cuatro aguas.

El pórtico de la Iglesia de San Juan Bautista es de 1772 y fue construida por Francisco de Buega, Francisco de Azcona y Felipe Cobo, maestros de cantería.

En la capilla mayor hay un retablo romántico del siglo XVII. Este se concluyo en 1652 bajo la mano del arquitecto Juan de la Puente Mazateve.

En el templo cabe destacar una lauda sepulcral perteneciente a Gómez Fernández de Secadura de fines del siglo XV.

Servicios

La Iglesia de San Juan Bautista está abierta al público en general. Consultar horarios.

 

linea2 Qué hacer     Qué ver     Restaurantes    Alojamientos    Votolinea

Iglesia de Santiago (Badamés)
Ayuntamiento (Badamés)
Iglesia de Santa María (Carasa)
Ermita del Cristo (Carasa)
Casa de Velasco (Carasa)
Torre de Carasa (Carasa)
Cueva del Berenjel (Carasa)
Iglesia de San Pedro (Llánez)
Iglesia de San Román (Nates)
Casa de Mier (Nates)
Iglesia de San Esteban (Padiérniga)
Iglesia de San Ginés (Rada)
Casa de Rada y Portada (Rada)
Yacimiento prehistórico de Monte Liende (Rada)
Iglesia de San Bartolomé (San Bartolomé de los Montes)
Iglesia de San Mamés (San Mamés de Aras)
Torre de Sisniega (San Mamés de Aras)
Iglesia de San Miguel (San Miguel de Aras)
Ermita de Nuestra Señora de Palacios (San Miguel de Aras)
Ermita de San Roque (San Miguel de Aras)
Fortaleza de Pico del Castillo (San Miguel de Aras)
Casa de Cerecedo Rada y Alvarado (San Miguel de Aras)
Casa de Juan de Ballestero (San Miguel de Aras)
Casa de Francisco de Cerecedo y María de Matienzo (San Miguel de Aras)
Palacio de Caburrado (San Miguel de Aras)
Casa de Francisco Sáinz Trápaga (San Miguel de Aras)
Cuevas de Cobrantes y La Covarona (San Miguel de Aras)
Iglesia de San Pantaleón (San Pantaleón de Aras)
Torre Viluma (San Pantaleón de Aras)
Casa de Sebastián Alvear (San Pantaleón de Aras)
Cueva de La Chora (San Pantaleón de Aras)
Iglesia de San Juan Bautista (Secadura)
Ermita de San Roque (Secadura)
Torre de Alvarado (Secadura)
Casa de García de Buega (Secadura)
Palacio del Conde de San Carlos (Secadura)
Ruinas del Palacio de Juan Francisco Pacheco (Secadura)
Cueva de El Otero (Secadura)